
Sobre Episteme Médica
Episteme Médica es una revista académica de acceso abierto, dedicada a la divulgación científica en las áreas de Medicina y Odontología. Su propósito es ofrecer una plataforma rigurosa y actualizada para la publicación de investigaciones originales que contribuyan al avance del conocimiento biomédico y clínico, con un enfoque ético, académico y profesional.
La revista es una iniciativa de la Universidad de Ciencias Médicas (UCM), con sede en Managua, Nicaragua, y está dirigida por su Vicerrectoría Académica junto a la Oficina de Investigación y Posgrado, lo que garantiza su alineación con los más altos estándares científicos y educativos.
Episteme Médica tiene como eje central la publicación de estudios desarrollados dentro de la comunidad académica de la UCM, así como de trabajos presentados por profesionales de la salud en todas las ramas de la Medicina y la Odontología, tanto a nivel nacional como internacional.
Con una periodicidad semestral y distribución exclusivamente digital y gratuita, esta publicación busca democratizar el acceso al conocimiento y fortalecer la cultura investigativa en la región y en el ámbito hispanohablante.
Episteme Médica nace del compromiso institucional con la ciencia, la docencia y la excelencia profesional, posicionándose como un espacio para la reflexión crítica, el diálogo académico y la construcción colectiva del saber médico.

Medicina

Odontología

Misión
Contribuir a la generación, difusión y acceso libre al conocimiento científico en el campo de la Medicina y la Odontología, mediante la publicación de investigaciones originales, revisiones y trabajos académicos de alta calidad, que promuevan el pensamiento crítico, la mejora de la práctica clínica y el desarrollo de una cultura científica sólida en el ámbito de las ciencias de la salud
Visión
Consolidarse como una revista científica de referencia en América Latina, reconocida por su rigurosidad académica, su compromiso con la salud pública y su labor en fortalecer la investigación médica y odontológica, brindando un espacio editorial confiable, ético y accesible para autores y lectores de la comunidad científica hispanohablante.

Tipos de Manuscritos Aceptados
Episteme Médica acepta trabajos inéditos en español, que se ajusten al enfoque temático de la revista y cumplan con criterios de calidad científica, pertinencia y rigor ético. Los manuscritos serán evaluados por pares bajo el sistema de revisión por pares doble ciego (double-blind peer review).
Los tipos de manuscritos aceptados incluyen:
1. Artículos Originales
Investigaciones empíricas con diseño metodológico claro, fundamentación teórica y resultados que aporten conocimiento nuevo y significativo en el campo de la medicina o la odontología. Pueden ser estudios cuantitativos, cualitativos o mixtos.
2. Artículos de Revisión
Revisiones sistemáticas, integradoras o narrativas que analicen críticamente el estado del arte sobre un tema específico, identificando avances, vacíos y futuras líneas de investigación.
3. Reportes de Caso Clínico
Presentación detallada y argumentada de uno o varios casos clínicos de relevancia, acompañados de una revisión de la literatura que justifique su publicación como aporte a la práctica médica u odontológica.
4. Comunicaciones Breves
Trabajos de investigación en etapa inicial, hallazgos parciales o contribuciones relevantes que, por su naturaleza, pueden ser reportadas de manera concisa.
5. Ensayos y Reflexiones Académicas
Análisis críticos, ensayos argumentativos o reflexiones sobre temas éticos, epistemológicos, educativos o sociales relacionados con las ciencias médicas.
6. Cartas al Editor
Comentarios breves sobre artículos publicados en la revista, o sobre temas de interés científico, clínico o académico. Deben mantener un tono respetuoso y estar fundamentadas en evidencia.
7. Reseñas de Libros o Publicaciones Académicas
Evaluaciones críticas de obras recientes vinculadas a la medicina, la odontología, la salud pública, la bioética o la docencia médica.

Universidad de Ciencias Médicas. Managua, Nicaragua